Sólo para suscriptores
SpaceX ha puesto en órbita 114 cargas útiles en un Falcon 9, la sexta misión de su programa de transporte compartido de pequeños satélites. Pero aunque la empresa de cohetes es ya una veterana en lanzamientos -SpaceX acaba de completar un año récord con 61 lanzamientos sólo en 2022-, para un puñado de empresas espaciales emergentes, Transporter-6 marca un hito.
Entre ellas se encuentran Launcher, que lleva a cabo su primera misión de remolcador espacial; Magdrive, que ofrece una demostración inaugural de tecnología en órbita; y Epic Aerospace, que también lanza un remolcador espacial por primera vez.
El consejero delegado de Launcher, Max Haot, declaró que la empresa se dio cuenta de que había una gran oportunidad de mercado para desarrollar un remolcador espacial después de que SpaceX estrenara su programa de viajes compartidos, que abarató drásticamente el coste del lanzamiento. El remolcador de Launcher, llamado Orbiter, desplegará o albergará carga útil para 10 clientes distintos. La empresa también está desarrollando un pequeño vehículo de lanzamiento; Orbiter será su tercera etapa.
Los remolcadores espaciales cubren un segmento de mercado para clientes que necesitan una órbita específica pero quieren pagar menos que el coste de un lanzamiento de cohete dedicado, dijo Haot.
«Siempre existe la necesidad de un cohete dedicado si se necesita una órbita específica a un precio más alto, y con el tiempo competiremos en ese segmento, pero el remolcador espacial ayuda realmente a que estos vuelos compartidos sean más útiles, ya que se puede llegar a más de una órbita», dijo.
Launcher no es la única empresa que ha puesto sus ojos en el emergente mercado de los remolcadores espaciales. Epic Aerospace, que se autodenomina empresa de redes de transporte espacial, también lanzará un remolcador en Transporter-6 por primera vez. Las empresas de servicios espaciales Momentus, D-Orbit y Exolaunch también desplegarán o albergarán satélites para clientes en esta misión.
Puede parecer que el mercado de los remolcadores espaciales ya está repleto de participantes, pero Haot afirma que los ganadores finales están aún lejos de decidirse.
«Si nos fijamos en la prensa, parece que muchas empresas están construyendo remolcadores espaciales. Pero si nos fijamos en los clientes, esto es muy nuevo y todavía nadie ha demostrado realmente una gran capacidad de transferencia que sea útil para las empresas de satélites», dijo.
Magdrive, una nueva empresa británica que desarrolla un motor de propulsión espacial de alto empuje, también viajará al espacio por primera vez para realizar una demostración tecnológica en órbita. El prototipo de sistema de propulsión tomará energía de los paneles solares de a bordo, la almacenará y la descargará a distintos niveles de potencia.
«La misión durará 12 meses, pero intentaremos probar todas las opciones de carga y descarga lo antes posible para obtener todos los datos que podamos», explica Mark Stokes, director ejecutivo de Magdrive.
El Transporter-6 despegará a las 9:56 a.m. EST desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral. Será el decimoquinto vuelo del cohete Falcon 9, apodado B1060. Transporter-6 también transportará satélites para Planet Labs y Spire Global, así como otras cargas útiles para clientes científicos, de investigación y comerciales. El lanzamiento se retransmitirá en directo a través del sitio web de SpaceX.