Sólo para suscriptores
Aerones, una empresa emergente de robótica que limpia e inspecciona turbinas eólicas para que no tengan que hacerlo los humanos, ha conseguido este mes 38,9 millones de dólares en nueva financiación de docenas de inversores no revelados.
Los aerogeneradores producen energía limpia, pero sus torres suelen tener fugas de aceite que corroen las aspas, aumentan la resistencia del viento y contaminan el suelo. Los robots teledirigidos de Aerones limpian las torres y las palas rociándolas con un detergente líquido, mientras que los embudos situados bajo las palas recogen el líquido sucio para reutilizarlo. Los robots también inspeccionan los sistemas de las turbinas con cámaras y ecógrafos.
Según la página web de Aerones, la empresa ha limpiado hasta la fecha más de 5.000 turbinas en 19 países. Sólo en Estados Unidos hay más de 72.000 aerogeneradores. En 2021, las turbinas generaron alrededor del 9% de toda la electricidad del país.
Respaldada por Y Combinator y procedente de Letonia, Aerones aspira a recaudar al menos 2,5 millones de dólares más, según una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores.
En abril, Aerones recibió 9 millones de dólares en financiación inicial de la francesa Future Positive Capital y la estonia Change Ventures. En aquel momento, su cofundador, Dainis Kruze, afirmó que la empresa estaba «ampliando rápidamente sus operaciones» y que ya trabajaba con 9 de las 10 mayores empresas del sector, incluida GE.