Sólo para suscriptores
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha interpuesto una demanda contra la empresa Adobe, argumentando que esta engaña a los consumidores al no revelar claramente las tarifas por cancelación anticipada y al obstaculizar el proceso de cancelación de suscripciones.
En la denuncia presentada por el Departamento de Justicia, se menciona que Adobe ha perjudicado a los consumidores al incluirlos en su plan de suscripción predeterminado y más lucrativo sin proporcionar de manera clara los términos relevantes del plan.
Según el gobierno, Adobe habría ejercido presión sobre los consumidores para que optaran por la suscripción anual con pagos mensuales, sin proporcionarles información sobre los costos adicionales en caso de cancelación del plan durante el primer año.
Según la denuncia, Adobe únicamente divulga las tarifas por cancelación anticipada al momento en que los suscriptores solicitan cancelar el servicio. De esta manera, convierte dicha tarifa en una estrategia de retención al retener a los consumidores en suscripciones que desean dar de baja.
Según la denuncia, durante el proceso de inscripción, Adobe presenta los términos sustanciales de su plan APM de manera discreta, ubicándolos en letra pequeña y detrás de cuadros de texto de opciones e hipervínculos. Esto evidencia divulgaciones que han sido diseñadas con la intención de no ser fácilmente percibidas por la mayoría de los consumidores. Posteriormente, Adobe dificulta las cancelaciones al implementar un procedimiento de cancelación que resulta costoso y complejo.
Según la denuncia, Adobe ha infringido normativas federales destinadas a salvaguardar los derechos de los consumidores. El gobierno está solicitando la aplicación de medidas cautelares, sanciones civiles, compensación económica justa y otras acciones pertinentes.
En 2012, Adobe implementó un cambio significativo en su modelo de negocio al adoptar un sistema de suscripción recurrente para el acceso a su software, en contraste con el esquema previo que requería un pago único para utilizarlo. Según la Comisión Federal de Comercio, las suscripciones actualmente constituyen la principal fuente de ingresos de la empresa.