Presentar un proyecto de un nuevo modelo de negocio no es una tarea fácil. Los fundadores tienden a realizar un documento que puede tener diferentes aspectos a mejorar.
Por ejemplo, desde basarse en un documento que explica las excelencias técnicas de la idea hasta la falta de contenidos o contenidos de baja calidad al explicar cuestiones como la situación de la competencia, los beneficios para el mercado, la presentación de la inversión solicitada o incluso el orden del documento para enlazar los términos.
Además de una presentación adecuada, es necesario saber qué tipo de inversores necesita el nuevo proyecto, cómo acercarse a los posibles interesados en capitalizarlo, tener un buen hilo argumental y ser capaces de responder de forma clara a las preguntas que pueda plantear un potencial inversor.
En los siguientes artículos se trata cada uno de estos temas con el fin de ofrecer algunos mensajes claves que puedan ser de utilidad.
- Responder a un VC sobre su valoración inicial. Hay una pregunta trampa que los inversores casi siempre hacen, y está garantizado que los fundadores se sientan incómodos: «¿Cuáles son las expectativas con respecto a la valoración?»
- Atraer a los inversores con la diapositiva de resumen perfecta El equipo de DocSend descubrió que cada vez más diapositivas de éxito tienen algo en común: una excelente diapositiva de resumen.
- La diapositiva en la que la mayoría de los fundadores se equivoca para recaudar. Una diapositiva en la que casi todos los fundadores se equivocan cuando están armando un pitch deck para recaudar de los capitalistas de riesgo. La diapositiva generalmente se conoce como «la pregunta» y generalmente se encuentra hacia el final de la plataforma de lanzamiento.
- 4 consejos para encontrar la financiación que se adapta a su empresa. A las startups les resulta cada vez más difícil conseguir financiación, e incluso los unicornios parecen acorralados, ya que muchos carecen tanto de capital como de una salida clara.
- Qué necesitan los inversores de la diapositiva de resolución del problema. Las ideas son baratas, y nada es tan asombroso que no pueda mejorarse. Sin embargo, no vale la pena resolver todos los problemas.
- La diapositiva sobre la competencia en la presentación de lanzamiento. No existe una startup sin competidores, pero debe saber cómo referirse a ellos, incluso cómo se planea existir junto a la competencia.
- Enfocándose. La clave es que cada MPV (mínimo producto viable) que crea una empresa debe centrarse en responder una pregunta muy concreta. Algo más que eso, es tiempo y esfuerzo desperdiciados.
- Si tiene más de un modelo de negocio, no tiene un modelo de negocio. Los fundadores en etapa inicial podrían verse tentados a idear media docena de formas en que la empresa podría ganar dinero. No hay que caer en esa tentación: cinco soluciones no probadas no hacen una solución real.
- Presentación de muestra: presentación de Tomorrow University. Las plataformas para nuevas empresas basadas en la educación son bastante raras, y un equipo de personas que intenta establecer una universidad completamente nueva y solo remota es aún más raro. Tomorrow University recaudó alrededor de 10 millones de dólares en su serie A.